SANTO DOMINGO, RD – Una polémica ha estallado en el Congreso Nacional tras la circulación de un documento firmado por la primera dama, Raquel Arbaje, y sus hijas, en el que expresan “preocupación por los retrocesos” que, a su juicio, implicaría la reforma del Código Penal. La misiva, que cuenta con el respaldo de más de 1,000 firmas, ha provocado una airada reacción en la Cámara de Diputados.
Durante una sesión extraordinaria celebrada este miércoles, el presidente de la Cámara Baja, Alfredo Pacheco, manifestó públicamente su malestar por la forma en que la familia presidencial expresó su oposición al proyecto de ley.
“A nuestra querida primera dama y a las hijas del presidente: merecíamos que nos lo dijeran de otra manera. A mí no me gustó, y a los diputados tampoco”, afirmó Pacheco desde el hemiciclo. El legislador, visiblemente molesto, recordó a la familia del mandatario el esfuerzo de los legisladores oficialistas para llevar a Luis Abinader al poder. “Estos 144 soldados de esta democracia… quiero decirles a ellas: nos fajamos muy duro para que ese hombre que hoy está sentado ahí, en el Palacio Nacional, para orgullo del pueblo dominicano, esté ahí”, enfatizó.
Pacheco calificó la actuación de la primera dama como una falta de tacto, sugiriendo que la comunicación debió ser más directa y privada. “Pudieron haberlo dicho de otra manera, porque los amigos y aliados no se tratan como extraños”, concluyó, subrayando la grieta que este incidente ha abierto entre el Poder Ejecutivo y el Legislativo.
El documento de la discordia
La carta firmada por Raquel Arbaje y sus hijas, Esther y Graciela, advierte que la aprobación del Código Penal tal como está propuesto representa “graves retrocesos en materia de derechos humanos, especialmente para mujeres, niñas y víctimas de violencia”. El texto no solo lo considera un cambio normativo, sino “una decisión de país” con un impacto estructural en la protección de los derechos fundamentales.
El documento señala que “negar estas protecciones no es neutralidad: es legislar desde el privilegio y el desconocimiento de la realidad que enfrentan muchas dominicanas”. Además, recuerda que el aborto inseguro sigue siendo la tercera causa de muerte materna en el país y que su criminalización “castiga a las víctimas y protege a los agresores”.
Presidente Abinader defiende la independencia de su familia
En medio de la controversia, el presidente Luis Abinader se refirió al asunto durante su más reciente encuentro con la prensa en “LA Semanal”. El mandatario fue consultado sobre si promulgaría la ley a pesar de la postura de su esposa e hijas.
Abinader respondió que su familia es “muy independiente” y que tanto su esposa como sus hijas son profesionales con “pensamiento propio”, una actitud que, según él, ha promovido en su hogar. Esta declaración del presidente sugiere que respeta la posición de su familia, pero deja abierta la incógnita sobre cuál será su decisión final respecto a la promulgación del controversial proyecto.