Santo Domingo, RD – El director general de Aduanas (DGA), Eduardo “Yayo” Sanz Lovatón, subrayó el papel fundamental que está desempeñando la actividad logística como un nuevo motor económico para la República Dominicana. El funcionario expuso ante autoridades y estudiantes de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), detallando cómo la institución se consolida como pilar del sostenimiento fiscal del Estado.
Sanz Lovatón presentó cifras ante la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UASD, enfatizando el crecimiento exponencial del sector logístico en los últimos cinco años y las prometedoras proyecciones futuras. Exhortó especialmente a los estudiantes de economía, comercio exterior y aduanas a volcar su interés hacia esta área.
El director de la DGA destacó la solidez financiera de la institución bajo su mandato:
Pilar Fiscal: Aduanas se mantiene como la segunda entidad recaudadora del Estado, aportando en promedio el 22.64 % de los ingresos totales entre 2021 y 2024. Su contribución al Producto Interno Bruto (PIB) se ubicó en el 3.4 % durante 2024.
Logros de Gestión: A septiembre de 2025, Aduanas ha logrado una recaudación acumulada de RD$195,203.32 millones, lo que representa un aumento del 6.08 % respecto al mismo periodo del año anterior. En sus cinco años al frente de la institución, la gestión de Sanz Lovatón supera los RD$1.15 billones de pesos en recaudos, contribuyendo significativamente a mejorar el balance fiscal del Gobierno.
Exportaciones Récor: En cuanto al comercio internacional, el director informó que las exportaciones dominicanas superaron los US$13 mil millones en 2024, consolidando este renglón como el mayor generador de divisas e ingresos para la economía nacional.
Impacto de la Modernización Logística
El funcionario atribuyó el auge del sector logístico a la implementación de políticas modernizadoras. Resaltó el éxito del programa Despacho en 24 Horas, que ha permitido liberar más de 90,000 contenedores en un plazo menor al establecido, beneficiando a más de 8,000 importadores.
La combinación de este programa con la nueva Ley de Aduanas 168-21 y la Ley de Centros y Operadores Logísticos 30-24 ha motivado a grandes corporaciones internacionales a establecer sus centros de distribución regional en la República Dominicana. “Hemos creado un nuevo eje económico”, enfatizó Sanz Lovatón.
La exposición tuvo lugar en el marco del programa académico conmemorativo del 487.o aniversario de la UASD. El rector magnífico de la universidad, Editrudis Beltrán Crisóstomo, aprovechó la ocasión para felicitar a Aduanas por su apoyo a la academia, destacando el trato y las oportunidades brindadas a los pasantes de la universidad.
La actividad contó con la asistencia de importantes figuras académicas de la UASD, incluyendo al decano de la facultad, Antonio Ciriaco Cruz, y otros vicerrectores y directores.