SANTO DOMINGO – La Asociación Dominicana de Profesores (ADP) ha encendido las alarmas sobre el inicio del año escolar 2025-2026, señalando una crisis en el sistema educativo nacional. Según el gremio, el déficit incluye la falta de cupos para más de 200,000 estudiantes, así como la carencia de más de 7,000 aulas a nivel nacional.
El presidente de la ADP, Eduardo Hidalgo, denunció que la situación se agrava con la falta de personal docente y administrativo, especialmente maestros para el nivel inicial. Además, Hidalgo destacó que cerca de 800 centros educativos tienen sus obras paralizadas desde hace más de cinco años. La ADP se ha reservado el derecho de emprender acciones si no se resuelven estas problemáticas a corto plazo.
Hidalgo también enfatizó que más de 2,000 centros educativos que requerían ser remozados y equipados no han recibido ninguna intervención. La gran mayoría de estos planteles carecen de los recursos y materiales didácticos esenciales para ofrecer una educación de calidad.
Otro punto crítico señalado por el presidente de la ADP es la falta de fluidez en la entrega de los fondos de descentralización, que son vitales para la compra de insumos de higiene, materiales didácticos y otros gastos operativos. Esta situación, según Hidalgo, afecta directamente la calidad de la enseñanza.
El líder gremial denunció que la sobrepoblación en las aulas se traduce en una excesiva carga laboral para los docentes, lo que dificulta la atención individualizada a los estudiantes. Hidalgo también lamentó el abandono de proyectos de infraestructura, como la conversión de canchas en espacios techados y la construcción de aulas para el nivel inicial, que, a la fecha, se encuentran inconclusos. A pesar de las graves deficiencias, la ADP hizo un llamado al magisterio nacional para que se integren al inicio del año escolar, programado para el 25 de agosto de 2025. El gremio espera que el ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, se comprometa a ofrecer soluciones a las problemáticas expuestas para garantizar una educación de calidad.