SANTO DOMINGO, República Dominicana — El presidente Luis Abinader ha calificado la nueva Ley 47-25 de Contrataciones Públicas como una herramienta transformadora que no solo fortalece la transparencia y el control en las compras del Estado, sino que también promueve el desarrollo económico y la inclusión social. Según el mandatario, esta legislación asegurará que los recursos públicos lleguen a los sectores más necesitados de la sociedad.
Objetivos de la Ley 47-25
Durante la inauguración del primer Foro de Contrataciones Públicas, el presidente Abinader destacó que la ley introduce mayores controles y sanciones más estrictas, lo que hará que los procesos de adquisición sean más confiables y eficientes. En sus palabras, “la forma en que compramos como Estado determina la calidad de los servicios que ofrecemos y la capacidad de generar bienestar para la gente”.
La nueva legislación busca:
Inclusión económica: Privilegia la participación de las mipymes, especialmente aquellas lideradas por mujeres, y de otros sectores que tradicionalmente han sido excluidos. Se simplificarán los requisitos para el Registro de Proveedores del Estado para fomentar la participación local.
Eficiencia y modernización: Se establece una plataforma digital como único canal para gestionar los procesos de compra y se incorporan nuevas modalidades como la subasta inversa electrónica, los acuerdos marco y la licitación abreviada. Esto busca agilizar los procesos y reducir la discrecionalidad.
Transparencia y fiscalización: La ley fortalece la trazabilidad y facilita la fiscalización en tiempo real, lo que se espera aumente la confianza de la ciudadanía en las instituciones del Estado.
Apoyo de la Dirección de Contrataciones Públicas
El director general de Contrataciones Públicas, Carlos Pimentel, reafirmó el compromiso de la actual administración con la modernización de los marcos normativos y la integración de tecnologías. Pimentel enfatizó que las compras públicas deben ser vistas como “un medio para construir un país más justo y próspero”, no como un fin en sí mismas.
Foro de Contrataciones Públicas El foro, organizado por el Centro de Estudios e Investigaciones en Contrataciones Públicas (CEICP), reúne a expertos nacionales e internacionales, académicos y representantes de instituciones públicas. El evento sirve como plataforma para difundir los nuevos enfoques de la Ley 47-25 y promover prácticas innovadoras en la gestión de compras públicas. Temas como la economía de triple impacto, las compras verdes y la contratación pública inclusiva son parte de la agenda.