SANTO DOMINGO, RD – La República Dominicana ha experimentado un periodo de “transformaciones gubernamentales”, según un balance presentado por el presidente Luis Abinader en “LA Semanal con la Prensa”. El mandatario destacó avances históricos entre 2020 y 2025 en áreas clave como salud, seguridad, economía, educación y vivienda. Abinader afirmó que el país ha logrado convertir un “círculo vicioso por el círculo virtuoso”.
Cifras clave en las principales áreas de gobierno
Salud y bienestar: La esperanza de vida ha aumentado de 73.5 a 75.1 años, mientras que la mortalidad infantil se redujo de 20.9 a 15.9 por cada mil nacidos vivos. La cobertura de seguridad social sumó 2.51 millones de nuevos afiliados. Se construyeron, remozar y equiparon 90 hospitales y 625 centros de primer nivel.
Seguridad Ciudadana: La tasa de homicidios se redujo de 23.4 por cada 100 mil habitantes en 2012 a 8.3 en 2025. Los actos delictivos bajaron un 10% desde 2019. Se incorporaron más de 4,000 nuevos agentes y se construyeron 66 estaciones policiales.
Economía y empleo: El PIB per cápita creció un 34.16%, pasando de US8,603aUS11,541. La inversión extranjera directa alcanzó un récord de US$4,500 millones. Se crearon 154 mil empleos formales entre 2021 y 2024, y el salario mínimo real del sector privado aumentó un 20.6% en dólares desde 2020. El turismo creció un 48% y las zonas francas generaron 197,455 empleos directos.
Vivienda e infraestructura: El déficit habitacional cualitativo se redujo de 32.2% a 27.6%. Se entregaron 15,518 viviendas y se otorgaron 130,693 títulos de propiedad, beneficiando a más de 522 mil personas. El acceso a agua potable pasó del 81.8% al 86.5%.
Educación: La cobertura de atención integral a la primera infancia creció un 31.48%. El INFOTEP capacitó a 3.4 millones de personas, mientras que la matrícula de la UASD sumó 173,750 nuevos estudiantes y se entregaron más de 200 mil becas. El gobierno también implementó un sistema de transporte escolar con 1,871 autobuses, que beneficia a 200 mil estudiantes a nivel nacional.
Energía y Minería: La generación de energía renovable aumentó de 15.9% en 2020 a 23% en 2025. En el ámbito de la minería, el gobierno está avanzando en la exploración de tierras raras en Pedernales, un proyecto que se perfila como estratégico para el futuro energético del país.