SANTO DOMINGO, RD. – El presidente Luis Abinader ha emitido el Decreto núm. 409-25, convocando al Congreso Nacional a una legislatura extraordinaria que se extenderá del 27 de julio al 5 de agosto de 2025. El objetivo principal de esta medida es debatir y aprobar proyectos de ley de “alto interés nacional”, destacando entre ellos el Código Penal y el Código de Trabajo.
La decisión presidencial surge a raíz de una solicitud conjunta de los presidentes del Senado, Ricardo de los Santos, y de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco. Ambos líderes legislativos plantearon la necesidad de prolongar el período de sesiones para concluir el estudio y la aprobación de iniciativas pendientes, particularmente la controvertida reforma del Código Penal.
Fundamento Constitucional y Alcance de la Convocatoria
Según lo estipulado en el decreto, esta convocatoria se ampara en el artículo 128 de la Constitución de la República, el cual faculta al Poder Ejecutivo para convocar legislaturas extraordinarias cuando el interés público así lo demande.
Durante este período legislativo especial, el Congreso tendrá la potestad de conocer tanto los proyectos que ya se encuentran en trámite como aquellos que sean introducidos por el propio presidente de la República, por iniciativa del Congreso o por órganos constitucionales con facultad legislativa.
Este anuncio busca dar continuidad a debates legislativos cruciales. Las reformas del Código Penal y del Código Laboral han provocado intensas discusiones en el ámbito político y social, y son consideradas por el Gobierno como esenciales para la modernización del marco legal del país y el fortalecimiento de la institucionalidad democrática.