SANTO DOMINGO, RD – El presidente Luis Abinader concluyó este viernes una serie de encuentros con los principales líderes políticos del país, al reunirse con el expresidente Hipólito Mejía. El objetivo central de estas citas ha sido abordar la profunda crisis sociopolítica en Haití y su impacto en la República Dominicana, una iniciativa impulsada por el Consejo Económico y Social (CES).
Tras más de dos horas de conversación en la residencia de Mejía, el presidente Abinader calificó el encuentro como “muy productivo”. Según el mandatario, la discusión con el expresidente y un equipo del CES giró en torno al “tema haitiano”, abarcando también aspectos cruciales como la migración, la seguridad, el comercio y la comunicación.
El objetivo es claro: “llevar una política más unificada, con relación a los problemas cada vez más graves que hay en la República de Haití”, afirmó Abinader. El presidente enfatizó que existe un “sentir” de colaboración entre los equipos de los expresidentes para forjar una política unitaria frente a la compleja situación del país vecino.
Este encuentro con Hipólito Mejía marca el cierre de una ronda de diálogos. Previamente, el presidente Abinader se reunió con Danilo Medina el pasado 26 de junio y con Leonel Fernández el 3 de julio. De los tres encuentros, la cita con Mejía fue la más extensa, extendiéndose desde las 10:40 de la mañana hasta la 1:30 de la tarde.
El siguiente paso en este proceso de concertación será un conversatorio en el Palacio Nacional el 23 de julio, donde se reunirán las comisiones de todas las áreas discutidas en estos diálogos.
Abinader arremete contra Amnistía Internacional
El presidente Abinader también abordó la reciente postura de Amnistía Internacional, que ha solicitado al Gobierno dominicano detener las deportaciones masivas y garantizar el respeto a los derechos humanos. De manera contundente, el mandatario reiteró su desacuerdo con la organización, asegurando que no tiene la “moral” para pronunciarse sobre la política del país ante la crisis haitiana.
“Que se vaya Amnistía también a luchar con las bandas en Haití; que se vayan ellos a luchar con las bandas en Haití, que vayan a ayudar, y que hagan lo que nosotros hemos hecho, que tenemos tres años llamando a la comunidad internacional para que atienda ese problema y están dejando solo a Haití, y nosotros tenemos que tomar las decisiones para tener la seguridad de nuestro país”, exclamó Abinader, reflejando la frustración dominicana ante la inacción internacional.
Contexto de una crisis sin precedentes
La serie de reuniones con líderes políticos se da en un contexto de agravamiento de la crisis sociopolítica en Haití, exacerbada tras el magnicidio del presidente Jovenel Moïse. La violencia desatada por las bandas haitianas ha cobrado un peaje devastador, con más de 5,600 vidas perdidas en 2024 y unos 2,680 en los primeros meses de este año, según cifras de la ONU.
Esta situación ha provocado un desplazamiento masivo de haitianos, muchos de los cuales han buscado refugio en diversas naciones, siendo la República Dominicana la que ha asumido el mayor impacto de esta crisis humanitaria.