Cada 29 de julio los amantes de la buena comida rinden homenaje a uno de los platos más famosos de la gastronomía italiana: la lasaña, ese manjar de capas, carne, salsa y queso que conquista paladares en todo el mundo.
Un poco de historia…
Aunque se le atribuye a Italia, los orígenes de la lasaña se remontan a la antigua Grecia. Su nombre proviene del término “lasanon”, que hacía referencia a un recipiente de cocina. Más adelante, los romanos adoptaron el término como “lasanum”, y en la Edad Media, ya se usaban láminas de pasta en recetas parecidas. Pero fue en Bolonia, Italia, donde nació la receta más reconocida hoy en día.
¿Cuál es la receta original de la lasaña?
La receta clásica, conocida como lasaña a la boloñesa, está compuesta por:
- Láminas de pasta fresca (o precocidas)
- Ragú (una salsa de carne molida de res o cerdo con tomate, cebolla, zanahoria y apio)
- Salsa bechamel (mantequilla, harina y leche)
- Queso parmesano rallado
Todo se arma en capas y se hornea hasta obtener ese gratinado dorado y crujiente que la hace irresistible.
Hoy, la lasaña ha dado la vuelta al mundo
Con el paso del tiempo, la receta se ha transformado en múltiples versiones: vegetarianas, con pollo, mariscos, espinaca y ricota, y hasta lasañas dulces. Pero sin importar su variación, sigue siendo sinónimo de casa, tradición y sabor.
Así que si aún no tienes plan para hoy, esta es la excusa perfecta para preparar una buena lasaña o pedir tu favorita. ¡Buon appetito! 🍽️