SANTO DOMINGO, República Dominicana – La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET) ha salido al paso de las especulaciones generadas por un video en redes sociales, asegurando que no existen daños estructurales en una de las columnas de la Línea 2C del Metro de Santo Domingo. La entidad explicó que las imágenes difundidas corresponden a un procedimiento de reparación ya planificado.
Según un comunicado de la OPRET, se había detectado una anomalía en la densidad del hormigón del pilote PS-069C, ubicado en E-2+300. Esta situación fue identificada a través de ensayos de verificación estructural preventiva, como el CrossHole Sonic Logging (CSL) y el Pile Integrity Test (PIT).
“Fue en este punto donde un ciudadano observó y registró parte del procedimiento ya planificado y en ejecución”, precisó la Opret, refiriéndose al video viral.
El organismo detalló que el problema no implica un daño estructural, sino una necesidad de subsanación que se está abordando con la aplicación de materiales que cumplen con los estándares técnicos internacionales. La Opret aseguró que este tipo de revisiones son parte del “seguimiento técnico preventivo habitual del proyecto” y no afectan el desarrollo de las obras.
La entidad también reveló que están siendo intervenidos otros elementos en condiciones similares, lo que garantiza “los más altos estándares de calidad, incluso frente a cargas extremas”. La declaración busca tranquilizar a la población y reafirmar la seguridad en la construcción del proyecto de transporte.