SANTO DOMINGO, RD –El Fideicomiso para la Construcción de Viviendas de Bajo Costo (Fideicomiso VBC RD) ha respondido a las críticas de la Asociación de Empresas de Comunicación y Tecnología (Comtec), defendiendo la transparencia y legalidad del proceso de licitación para la red de telecomunicaciones en Ciudad Juan Bosch. La entidad asegura que el modelo promueve la competencia y beneficiará a los futuros residentes.
Comtec había señalado que la licitación crearía un monopolio y fijaba una tarifa de $12 dólares que afectaría a los usuarios. El Fideicomiso desmintió estas afirmaciones, explicando que la infraestructura será abierta y neutral, permitiendo a todos los proveedores autorizados por el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) ofrecer sus servicios.
Sobre la tarifa, la entidad aclaró que los $12 dólares son un tope máximo para la “renta técnica”, es decir, el costo que las empresas se cobrarán entre sí por usar la red compartida, no una tarifa al consumidor final. Cada operador será libre de establecer su propio precio, lo que supuestamente garantizará la competencia.
Según el Fideicomiso, el diseño técnico de la red está pensado para eliminar barreras y permitir la entrada de pequeños y medianos operadores. Afirmó que la oposición de algunas empresas a este modelo compartido se debe a un interés por mantener un “sistema desorganizado y excluyente”.
El proyecto busca también reducir la proliferación de cables y postes en las calles, mejorando el impacto visual y ambiental. Además, se ha diseñado una red robusta y de alta capacidad, con nodos redundantes y enlaces de 100 Gbps, lo que supera los estándares de muchas zonas urbanas del país.
El Fideicomiso VBC RD reiteró que el proceso cumple con todas las leyes y normativas de Indotel, y que el adjudicatario deberá contar con las autorizaciones regulatorias antes de operar. La entidad se ha mostrado abierta al diálogo, destacando que el proyecto busca beneficiar directamente a las más de 25,000 familias que habitarán en Ciudad Juan Bosch.