Tras la publicación por parte del gobierno de Donald Trump de decenas de miles de archivos sobre el asesinato del presidente John F. Kennedy, muchas personas comenzaron a buscar nuevas pistas sobre el crimen ocurrido hace 62 años, lo que permitió confirmar información ya conocida desde hace tiempo.
El escritor Gerald Posner, autor del famoso libro de 1993 Caso cerrado: Lee Harvey Oswald y el asesinato de JFK, expresó en una entrevista con The New York Post que había leído unas 22,000 páginas de los archivos recientes, pero que no había encontrado ninguna prueba sorprendente.
“Todavía no he visto nada realmente novedoso, pero eso no significa que no haya algo. La pregunta más importante que me hago al revisar esto es: ‘¿Por qué se mantuvieron clasificados durante tantos años?’. Es bastante absurdo”, dijo Posner.
Entre las teorías encontradas en los documentos se menciona que “un pequeño grupo” de la CIA estuvo involucrado en los trágicos eventos del 22 de noviembre de 1963, así como una aparente investigación del Comité para la Seguridad del Estado, o KGB, agencia de seguridad de la Unión Soviética, para determinar si Lee Harvey Oswald, el asesino de Kennedy, era un agente secreto ruso, según expresó The Post.
¿Quién fue Gary Underhill y qué descubrió?
De acuerdo con Posner, un memorando de junio de 1967 revela que Gary Underhill, exoficial de inteligencia del ejército estadounidense, huyó de Washington, DC, “muy agitado” al día siguiente del asesinato de Kennedy y le dijo a un amigo que una “pequeña pandilla dentro de la CIA” estuvo involucrada en el crimen.